Close Menu
teleelsalvador.comteleelsalvador.com
  • Home
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • CIENCIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
What's Hot

Sofía Vergara sorprende en los Premios Platino y entrega el galardón de Honor a Eva Longoria: “Te mereces este premio y a ese marido divino”

April 30, 2025

Comienza en París el juicio por el espectacular robo a Kim Kardashian

April 30, 2025

Juanes sorprende cantando de incógnito en el Metro de Medellín

April 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
teleelsalvador.comteleelsalvador.com
  • Home
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • CIENCIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
teleelsalvador.comteleelsalvador.com
Home»NACIONALES»Informe revela 468 agresiones sexuales contra menores en El Salvador durante 2024
NACIONALES

Informe revela 468 agresiones sexuales contra menores en El Salvador durante 2024

teleelsalvadorBy teleelsalvadorApril 30, 2025No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El Observatorio Universitario de Derechos Humanos (OUDH) de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) presentó este martes 29 de abril un informe que documenta al menos 468 casos de violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes ocurridos durante el año 2024 en El Salvador.

De acuerdo con el reporte, la violación sexual fue el delito más frecuente, con 193 casos, lo que representa aproximadamente el 70 % del total. Le siguen agresión sexual (106 casos), abuso sexual (63), amenazas por denunciar (33) y acoso sexual (27). El informe también señala que al menos ocho menores víctimas de violación resultaron embarazadas.

En cuanto a los agresores, en 27 casos no se logró identificar al responsable. Sin embargo, el informe expone que al menos cinco de los agresores fueron identificados como miembros de instituciones de seguridad y justicia: tres agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), uno perteneciente a la Sección Táctica Operativa (STO), un fiscal y un empleado del sistema de salud pública.

Además, con base en datos proporcionados por la Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz (Ormusa), se documentaron al menos 40 mujeres víctimas de violencia sexual en 2024, incluyendo 43 casos de violación.

Gabriela Santos, directora del Instituto de Derechos Humanos de la UCA (Idhuca), señaló que el régimen de excepción ha contribuido a invisibilizar otras formas de violencia, en particular la basada en género y contra menores de edad. “Hablar de seguridad no se trata solamente de la reducción de homicidios. Se invisibiliza la violencia hacia niñas, niños y adolescentes, que es un reflejo de los patrones estructurales de nuestra sociedad”, expresó.

Por su parte, Silvia Juárez, directora de Ormusa, afirmó que los datos reflejan la persistencia de la violencia sexual y advirtió que la solución no pasa únicamente por capturar agresores. “Se deben implementar políticas de prevención y seguridad que consideren el contexto de las mujeres y menores, más allá de una narrativa reduccionista de seguridad”, indicó.

El informe también denuncia la falta de transparencia estatal, destacando que el Consejo de la Primera Infancia, Niñez y Adolescencia (Conapina) deshabilitó en abril de 2024 los datos estadísticos de su portal web, imposibilitando el acceso público a información clave. En 2023, entre abril y diciembre, Conapina había registrado 5,430 víctimas de violencia sexual.

Agresiones a la libertad de expresión

Además de documentar violencia sexual, el informe del OUDH analiza vulneraciones a la libertad de expresión. Según el documento, se ha registrado un incremento en las amenazas y ataques contra periodistas y medios de comunicación, así como restricciones sistemáticas al acceso a la información pública.

“Es fundamental identificar a los perpetradores de estas vulneraciones. Sin embargo, la falta de información detallada en las fuentes oficiales obstaculiza esta labor”, afirmó Roberto López Salazar, coordinador del OUDH, quien destacó que parte del análisis se ha apoyado en documentación previa de otras organizaciones de derechos humanos.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleNiña fallece tras ser embestida por camión en una granja de Izalco
Next Article Casa Blanca califica como “acto hostil y político” la posible decisión de Amazon de mostrar impacto de aranceles en precios
teleelsalvador

Related Posts

Niña fallece tras ser embestida por camión en una granja de Izalco

April 29, 2025

Colapsa tráfico vehicular en rutas principales hacia San Salvador tras cierre de carretera Los Chorros

April 29, 2025

El Salvador ofreció a EE.UU. reducir costos por venezolanos en CECOT a cambio de líderes de la MS-13

April 29, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
© 2025 TeleElSalvador.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.